imagen

[VIDEO] Los 5 criterios para la empleabilidad desde tus redes sociales | Café en vivo con Milton Vela

Servido el Martes, 13 de Abril de 2021

Hoy internet es una herramienta importante para la empleabilidad. Por ello, nuestro director, Milton Vela, en un Café en Vivo nos presentó los 5 criterios para lograr ser laboralmente más atractivo en las redes sociales. 

 

En este café, te resumimos lo más importante del live.

Tener claro tu objetivo de búsqueda laboral para perfilar tus acciones.

  • La primera impresión es importante, la foto y la bio de tus redes sociales deben tener foco en tu profesión. 
  • Las publicaciones y el tono de tu comunicación deben alinearse con tu objetivo, ello no significa que no publicaras contenido personal. 
  • Ten en cuenta que tu enfoque es buscar trabajo, y se debe notar en las redes sociales que utilizas, así las empresas tendrán más facilidad en ver tu diferencial.

Elegir la red social dependiendo del posible perfil de tu empleador.

  • Comparte contenido de valor, relacionado a lo que haces profesionalmente e interactúas con otras personas.
  • Cada red social tiene una funcionalidad que puede servir para atraer al perfil de tu futuro empleador. Al mismo tiempo, es sumamente importante tener tu comunidad y que interactúen con ellos. 
  • Una herramienta importante que debes tener en mente es el benchmarking. Analiza otras cuentas que trabajan en tu especialidad y observa cómo lo hacen. Toma lo necesario y  úsalo como referencia. 

 

Publicar contenidos que muestren tu talento en tu área de interés.

  • Trabaja tus contenidos a nivel gráfico y texto, etiqueta a personas que les podría interesar tu trabajo.
  • Antes de hacer esto, te debes asegurar del punto 2, hacer el benchmarking- un pequeño análisis- de la persona y sobre ello evaluar si hace juego con lo que tú desarrollas para poder presentarlo. 
  • Puedes lograr una respuesta mínima como un like o un comentario pero, también, se puede dar una reunión. 

Con tu actitud “hacer click” al primer contacto con el posible empleador. 

  • Interactúa con los referentes de tu especialidad.
  • El tono de comunicación es importante. Define cómo vas a interactuar con esa persona, sin perder tu esencia. 
  • Ten en cuenta el contexto, para que así el tono de comunicación de la publicación tenga un valor agregado y no sea fuera de lugar. 

Estar al día en las tendencias del mercado. Usa hashtags para posicionarte.

  • Únete a los hashtags de Twitter y comparte tu punto de vista de temas que domines.
  • Elabora contenido de valor para que los retweets, comentarios o likes, sea un indicador de cómo trabajas.
  •  Las tendencias son globales, síguelas de manera internacional y comentarlas en diferentes idiomas, si es posible. 
  • Busca, mediante estas tendencias, la manera de llegar a más personas. 
imagen
Escrito por
Café Taipá

Sobre el autor de este café

¿Te gustó este café? Déjanos tus comentarios

Te puede interesar...

imagen
Servido el Domingo, 13 de Febrero de 2011

¿Quieres aprender el "Know How" de Google?

Aquí puedes leer el primer capítulo de ¿Y Google cómo lo haría?  Cuando vivía en Barcelona, justo antes de regresar a Lima, encontré en Internet un sitio web que sería mi norte en adelante, ...

imagen
Servido el Lunes, 07 de Noviembre de 2022

Ranking TOP CEO Digital Perú 2022: Resultados, criterios y metodología

Hoy publicamos en el suplemento Día_1 de El Comercio la octava edición de nuestro ranking Top CEO Digital Perú, que analiza la presencia digital y la gestión de contenidos de los directivos, en e...