“El Perú avanza”, y la propaganda del Apra también
-
Escrito porMilton Vela
Banner aprista ubicado en vía importante de Lima pareciera cumplir norma legal de diario “El Peruano”.


Al ver el banner me pregunté quién era el emisor. ¿El Apra? ¿El Poder Ejecutivo? Digamos que es del APRA ¿se debería colgar del eslogan del Gobierno? No creo que haya una norma que se lo impida ¿o si? Y bueno, vienen más interrogantes ¿Quién financia esta campaña? Digamos que es el Gobierno ¿Por qué tendría que promocionar a su partido? Obviamente el presupuesto para este tipo de medios es bajísimo, pero queda claro que detrás hay una intención de reforzar la debilitada popularidad del Presidente, que podría subir en las preferencias si tan sólo aplicara más empatía con los segmentos más marginados cada vez que declara a los medios y, por supuesto, si se tomaran acciones concretas para atenderlos efectivamente.Me pregunto quién ve la comunicación del Gobierno actualmente. En el último paro nacional, se le responsabilizaba por el aumento de precios y la inflación. Cuando se le entrevistaba al Presidente o a congresistas de su partido, muchos decían que la crisis económica mundial era la causa. Ok, yo lo entiendo, y en gran parte sé que es así. Pero llego a mi casa y tengo la mesa llena para comer, tengo tele, cable, internet, y sé que mañana podré tener más oportunidades de crecer. Pero esa respuesta no le basta a quienes están en provincia, en la sierra sur por ejemplo, congelándose de frío y esperando acciones y no palabras, no explicaciones sino soluciones. Asumamos que el Gobierno sí está atendiéndolos y yo hablo por desconocimiento, pero justamente es ESO lo que se debería comunicar.
Related posts:
Sobre el autor de este café
-
Milton Vela
Su primer rumbo fue el de la ingeniería y, aunque cambió de dirección hacia su verdadera pasión, la publicidad, el aprendizaje en las aulas de Estudios Generales Ciencias de la PUCP fue clave para su trabajo en estrategias. En 1997 se gradúa como publicista en el IPP, y luego decide terminar también su carrera universitaria como comunicador en la PUCP (2001). Trabajó en tan diversas áreas de la comunicación que la mejor manera de integrarlas fue a través de un máster en Dirección de Comunicación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2007), donde desarrolló aún más sus habilidades de interacción con diferentes públicos. Tras su experiencia como Director Online en Llorente & Cuenca, y Jefe del Canal Virtual de Claro Perú -puestos a los que llegó por el trabajo en su blog, CAFÉ TAIPÁ- decidió lanzar su propia consultoría desde abril del 2012, con el mismo nombre.