imagen

And the winner is… Starbucks

Servido el Domingo, 26 de Julio de 2009
La mejor empresa en usar la Internet para acercarse al cliente es un Café… casi Taipá
Via Engagement.com me entero que Starbucks es la empresa que mejor utiliza su web para relacionarse con sus clientes. Engagement, término inglés cuyo concepto ya nos tiene que ser familiar como el de Marketing, designa el grado de empatía que genera una marca entre los consumidores.

Engagement tomó como referencia el ránking ‘The 100 Top Brands’ de 2008 publicado por BussinessWeek), y logró un estudio interesante que lo pueden descargar aquí.


La clave del éxito de Starbucks, según el informe, reside en cuatro pilares:

1. Delegar a la gente a través de la organización.
A través de la web MyStarbucksidea.com los clientes opinaban y proponían ideas que recibían el voto de ellos mismos. Las iniciativas eran acogidas por los diferentes departamentos de la empresa.

2. Entender cómo cada canal suponía un diferente nivel de acercamiento
Tener clara la diferencia del alcance y valor estratégico de cada espacio de redes sociales; es decir que los objetivos a lograr con Facebook no eran los mismos que con Twitter.

3. Coordinación centralizada
La experiencia que se buscaba para el cliente en las redes sociales tenía que ser una extensión de lo que se vivía en la realidad. Había una organización que enfocaba los objetivos evitando la fisura entre el mundo real y el virtual de Starbucks.

4. Encontrar expertos que puedan explicar y minimizar los riesgos.
Tras la web MyStarbucksidea.com había gente experta en redes sociales quienes trabajaron el concepto y administraron la campaña.

Ardua tarea leer todo el informe, pero vale la pena. Es aprender de los que más saben, lo que quiere decir que es todo un placer.


imagen
Escrito por
Milton Vela

Sobre el autor de este café

  • author-avatar
    Milton Vela

    Su primer rumbo fue el de la ingeniería y, aunque cambió de dirección hacia su verdadera pasión, la publicidad, el aprendizaje en las aulas de Estudios Generales Ciencias de la PUCP fue clave para su trabajo en estrategias. En 1997 se gradúa como publicista en el IPP, y luego decide terminar también su carrera universitaria como comunicador en la PUCP (2001). Trabajó en tan diversas áreas de la comunicación que la mejor manera de integrarlas fue a través de un máster en Dirección de Comunicación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2007), donde desarrolló aún más sus habilidades de interacción con diferentes públicos. Tras su experiencia como Director Online en Llorente & Cuenca, y Jefe del Canal Virtual de Claro Perú -puestos a los que llegó por el trabajo en su blog, CAFÉ TAIPÁ- decidió lanzar su propia consultoría desde abril del 2012, con el mismo nombre.

¿Te gustó este café? Déjanos tus comentarios

Te puede interesar...

imagen
Servido el Jueves, 27 de Septiembre de 2018

¿Ahora sí se cayó Facebook?

Según un informe de Pew Research Center, 26% de estadounidenses borró la aplicación de Facebook de su Smartphone.   ¿Será que los americanos se encuentran en una “relación complicada...

imagen
Servido el Miércoles, 10 de Febrero de 2010

Tendencias del mercado 2010, según JWT Intelligence

A tomar nota porque servirán de referencia. JWT, a través de su departamento de investigación e inteligencia comercial, lanzó a finales de año un informe en el que se proyectan diez tendencias e...