365 días y 200 cafés servidos… 1 año de Café Taipá

Este es el Café de aniversario

Esos dos motivos me llevaron a lanzar mi primer café, luego de varias semanas de darle vueltas al tema y al nombre del blog. Además, estaba más que motivado por la experiencia de Ocram –compañero y promoción de la PUCP– a quien le iba muy bien en el oficio y que, sin buscarlo, me convirtió en testigo de su lanzamiento cuando en el messenger me copiaba sus primeros posts para que los comente. Sin querer queriendo aprendí mientras él iba creciendo.
Ahora, exactamente después de un año, y de casi un café interdiario, puedo decir que, si tuve dos motivos para abrir Café Taipá, ahora tengo demasiados, innumerables, para mantenerlo. Como siempre, creo que lo más importante ha sido poder aprender y haber creado un medio que despierta interés, y en el que canalizo gran parte de la pasión que tengo por el mundo de las comunicaciones para las empresas.
Café Taipá me abrió las puertas para escribir en La Vanguardia, de España. Donde presenté el blog y pude empezar como lector corresponsal del diario. Toco temas de coyuntura de Perú o América, pero evidentemente el marketing está siempre. Mi crónica “Cómo posicionar al cebiche peruano” ha tenido muy buena acogida entres sus lectores.
Pero lo que más le agradezco a Café Taipá es la gente valiosa que me ha permitido conocer. No voy a llenar este café de nombres porque sería injusto hacerlo ya que siempre uno quedará en deuda con alguien, pero de hecho es preciso hacerlo con dos personas, de tremenda calidad profesional, y que además son bloggers: Daniel Falcón y Cristina Quiñones. Más de una vez los he citado a ambos con sus blogs: Neo y Consumer Insights, respectivamente, y conocerlos ha sido una experiencia enriquecedora con resultados altamente productivos que pronto comentaré en detalle por aquí. Porque postear para mí no es una actitud pasiva ni teórica, esa nunca fue mi intención, siempre he hablado partiendo de la experiencia para luego buscar teorizar.
Tampoco dejaré de mencionar al maestro Manolo Echegaray, quien diera los primeros vistos buenos a los cafés de lanzamiento aquí. Su venia era como saber que el enfoque era el debido. Pero tampoco puedo cerrar este café sin agradecer a mi amiga Gabi Céspedes, a quien pocas veces he citado pero que es responsable de muchas iniciativas de cafés, puesto que es una comunicadora más que actualizada en marketing y el mundo on line, ya que es parte su trabajo como administradora de los cursos y contenidos de la Escuela Virtual de Backus. Ella me ha dado alertas desde los primeros cafés y hasta los últimos.
Y bueno, termino por lo más importante, el agradecimiento a todos los lectores: mis alumnos, amigos del IPP, de la PUCP y de Barcelona, que pasan por esta mesa y se toman un café conmigo. Y las gracias muy especiales a quienes dejan sus comentarios, que para mí es como cerrar el círculo, porque ningún café es una verdad absoluta, sino una propuesta que necesita siempre ser discutida entre todos.
Por aniversario, he creado el espacio de Café Taipá en Facebook, donde encontrarán minicafés, de aquellos que no salen ampliados y desarrollados en el blog. Estarán al día en temas de marketing, comunicaciones y negocios; pero además tendrán la alerta de los cafés lanzados aquí. ¡Suscríbanse!
Listo señores, no más palabras, sólo la intención de seguir sirviéndoles cafés que, aunque muchas veces los hago por purito amor al arte, con todo lo ganado, puedo decir que también son un gran negocio.
Related posts:
