El BCP y el poder de su posicionamiento

Escrito por
Milton Vela
Servido el Martes, 19 de Mayo de 2009
Nuevo spot del Banco de Crédito explota su mensaje fuerza de siempre: Confianza
No cabe duda. Una de las marcas más fuertes del mercado peruano es el BCP. Mantener el mismo posicionamiento en su publicidad en por lo menos 25 años, que yo recuerde al menos, es todo un mérito. Para ello, si bien es cierto que a mediados de los ’80 la competencia no era tan fuerte como la de ahora, el Banco de Crédito se apropió de un concepto tan importante en el mundo financiero como la confianza, y en adelante su estrategia fue la coherencia.Coherencia en sus acciones, en sus productos y, por supuesto, en su comunicación, es la la clave que ha convertido al BCP en un referente de la publicidad en el sector financiero; y, si bien es cierto, a veces han habido vuelos extremos con las ideas, el resultado final es altamente favorable.
No cabe duda. Una de las marcas más fuertes del mercado peruano es el BCP. Mantener el mismo posicionamiento en su publicidad en por lo menos 25 años, que yo recuerde al menos, es todo un mérito. Para ello, si bien es cierto que a mediados de los ’80 la competencia no era tan fuerte como la de ahora, el Banco de Crédito se apropió de un concepto tan importante en el mundo financiero como la confianza, y en adelante su estrategia fue la coherencia.Coherencia en sus acciones, en sus productos y, por supuesto, en su comunicación, es la la clave que ha convertido al BCP en un referente de la publicidad en el sector financiero; y, si bien es cierto, a veces han habido vuelos extremos con las ideas, el resultado final es altamente favorable.
Para que vean lo fuerte que es el posicionamiento de la confianza para el banco líder en Perú, les dejo un comercial del año 1987, en plena estatización de la banca -aló, Alan?- cuando la confianza era una trinchera que pocas instituciones podían ofrecer.
Cafés relacionados
– Café surtido para compensar la semana (12/03/2009)
– Parece que las PYMES no quieren el Cuy (28/10/2008)
– Parece que las PYMES no quieren el Cuy (28/10/2008)
– Las narices “democráticas” de los castings en la publicidad peruana (24/09/2008)
– ¿Scotiabank, una lovemark?(18/07/2008)
– Atrapa sueldos (Parte II) (2/07/2008)
–Atrapa sueldos, y el riesgo del “me too” (26/06/2008)
– ¿Scotiabank, una lovemark?(18/07/2008)
– Atrapa sueldos (Parte II) (2/07/2008)
–Atrapa sueldos, y el riesgo del “me too” (26/06/2008)
Related posts:

Escrito por
Milton Vela
Comentarios