imagen

Target de 360º. Cuando ningún público deja de ser el objetivo

Servido el Lunes, 21 de Julio de 2008
En este café encontrarás…

Campaña de empresa española de carnes ridiculiza a vegetarianos en su publicidad, y desata una ola de críticas.

Cuándo preparamos una estrategia de publicidad, definitivamente el grupo objetivo constituye una parte medular. Debo confesar que hasta ahora no se me hubiera ocurrido considerar a mi target antagónico, es decir, a aquel que sería el último en consumir el producto de mi cliente. Seguramente esto se debe a que no los habría incluido en el comercial para ridiculizarlos como la nueva campaña de Campofrío, que satiriza el punto de vista de los vegetarianos que es, como toda opción, completamente respetable.

De todas maneras esta campaña nos sirve para tener en cuenta que una campaña de publicidad no es vista sólo por nuestro target y, por tanto, si bien no debemos esperar la aceptación de todos los públicos, no debemos provocar el rechazo de los otros. Ahora bien, hay campañas que a veces se dirigen a públicos diversos porque éstos pueden ser influenciadores de nuestro segmento principal, pero ése es otro cantar.Aquí una de las respuestas de la ONG Igualdad Animal, a esta campaña de Campofrío que según me cuenta mi buen amigo Ronald Ríos, publicista del IPP que vive en España, ha provocado un Boicot contra el lider de productos cárnicos en la Península.

Copio, parte del comentario de Ronald que me parece interesante “si los veggies son una minoría, y además están más presentes entre los jóvenes que en los adultos, como que el comercial está al revés, a no ser que un focus haya determinado que los vegetarianos son cada día más, inspirados en los adultos de la época del flower power??? no será que esta empresa se equivocó y hace aparecer a los jóvenes como insensibles? yo creo q Mc Cann españa metió la pata”.

Y yo creo que la campaña nos debe llevar a reflexión ¿Qué opinan ustedes?

imagen
Escrito por
Milton Vela

Sobre el autor de este café

  • author-avatar
    Milton Vela

    Su primer rumbo fue el de la ingeniería y, aunque cambió de dirección hacia su verdadera pasión, la publicidad, el aprendizaje en las aulas de Estudios Generales Ciencias de la PUCP fue clave para su trabajo en estrategias. En 1997 se gradúa como publicista en el IPP, y luego decide terminar también su carrera universitaria como comunicador en la PUCP (2001). Trabajó en tan diversas áreas de la comunicación que la mejor manera de integrarlas fue a través de un máster en Dirección de Comunicación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2007), donde desarrolló aún más sus habilidades de interacción con diferentes públicos. Tras su experiencia como Director Online en Llorente & Cuenca, y Jefe del Canal Virtual de Claro Perú -puestos a los que llegó por el trabajo en su blog, CAFÉ TAIPÁ- decidió lanzar su propia consultoría desde abril del 2012, con el mismo nombre.

¿Te gustó este café? Déjanos tus comentarios

Te puede interesar...

imagen
Servido el Lunes, 27 de Septiembre de 2010

Publiwoman: Cuando el desempleo despierta la creatividad

Exitosa campaña de búsqueda de empleo a través de vallas, logra impacto mediático en España. Gracias al blog de Pablo Herreros, encuentro esta campaña que inmediatamente me hizo recordar a la a...

imagen
Servido el Martes, 22 de Septiembre de 2009

Diario O'Globo y el "papel digital" de la nueva prensa

Unos de los más tradicionales diarios de Brasil da un salto a la modernidad y al periodismo ciudadano. Hace unas semanas estuvimos tomando el cafecito sobre la campaña “Tu voz impresa”, ...