
Las 6 claves del marketing de reputación (Modelo de Café Taipá)

Las 6 Claves del marketing de reputación, establecen un marco de pensamiento estratégico que potenciará un plan de comunicación de marketing y también lo blindará frente a potenciales riesgos de crisis.
CLAVE 1: CULTURA CORPORATIVA
- Estudia y valora la cultura de la empresa: visión, misión, valores.
- Define si hay una actitud abierta o cerrada con respecto al mercado.
- Evalúa la disposición al cambio y la evolución constante.
- Verifica la identificación de la cultura entre sus trabajadores.
CLAVE 2: ANÁLISIS DE LA REPUTACIÓN
- Investiga la percepción sobre la empresa en cada una de las 7 dimensiones de la reputación, en función de los diferentes stakeholders.
- La primera fuente será la del público interno, sobre todo la de los trabajadores.
- La segunda fuente será el público externo. Puedes hacer una investigación online, desde Google hasta las redes sociales para tener un punto de referencia.
CLAVE 3: CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO
- Aquí no deberías investigar, sino estar siempre muy al día de lo que pasa en tu país y el mundo, en términos sociales, políticos y económicos.
- Es importante que averigües los temas de conversación de actualidad entre tus públicos.
CLAVE 4: RELACIÓN CON STAKEHOLDERS
- Considera a los grupos de interés más importantes, según el criterio de las áreas de la empresa relacionadas con la acción de marketing o campaña.
- Enfócate en los stakeholders que están más en contacto con el grupo objetivo.
- Define a los influyentes digitales por stakeholder y, si es posible, reúnete con ellos.
CLAVE 5: COMMUNITY POWER DEL GRUPO OBJETIVO
- Es muy probable que el Community Manager de la marca tenga identificados a los fans de verdad, aquellos que están dispuestos a realizar acciones offline por la marca, más allá de la compra. Para ellos tu marca será su lovemark.
- Estúdialos y conócelos, considéralos aliados en tus campañas y, si es posible, que se enteren con anticipación de los lanzamientos.
- Aunque su participación es desinteresada por ser fans de verdad, valora su tiempo y aporte, por lo que una retribución puede ser justa, y no necesariamente económica, contará también lo emocional.
CLAVE 6: ESCUCHA ACTIVA INTELIGENTE
- Olvídate de evaluar tu marca con base en el clipping digital que te llega cada mañana, la monitorización ahora tiene reportes en tiempo real. – El reporte en tiempo real puede implicar acciones inmediatas.
- No olvides que tu trabajo como marketero no termina cuando una campaña se lanza, es cuando recién empieza y se hace más intenso.
- No olvides los 5 pasos anteriores, porque en la Clave 6 es donde la reputación se encuentra con el marketing, y será siempre una prueba de gestión, pudiendo detectar, inclusive, alertas de crisis.
Las 6 claves del marketing de reputación constituyen un modelo que se puede adaptar y aplicar a diferentes escenarios de las empresas y las personas, y que tras la pandemia ha cobrado más valor aún, porque justamente la cultura corporativa y el contexto social y económico, fueron determinantes en la crisis global que puso al mundo a prueba.
Related posts:
