El año pasado no pude escribir el post de rigor por el aniversario taipá, con las justas lancé un update en Facebook y Twitter, porque los tiempos los tenía más que justos debido al mismo Café, que ya tenía poco más de un año como consultoría. Ahora los tiempos van igual de apretados, pero siempre hay que hacer un alto, sobre todo cuando miras hacia atrás y ves un pasado que no te ancla sino que te motiva. Recordar cómo un post sobre el siempre interesante mercado de las cervezas lanzado un 23 de junio del 2008 significó un cambio en tu vida, y un camino que no estaba en tus planes seguir pero que fue el mejor y continúa siendo apasionante y ni idea si estás a la mitad de él, solo que sobran los motivos para seguir recorriéndolo.
En seis años pueden pasar muchas cosas y muy buenas. Por ejemplo, la publicidad peruana ha pasado de celebrar un león de oro en Cannes a un grand prix y 13 leones más para ubicarse en el puesto 10 del ranking global. Y lo mejor, las campañas más premiadas -también las del año pasado- tienen un gran componente social, piensen en UTEC, Coca Cola, Colgate, nada mejor que entender que el mejor negocio de las marcas está en su protagonismo dentro del desarrollo de las personas y la sociedad.
En el campo del marketing digital, la demanda por community managers en el mercado provocó que se pase de la formación en talleres (cuánta nostalgia de los primeros que dictamos allá por el 2009) a diplomados en institutos y en universidades. Desde el 2011 ya hay formación integral en marketing digital estratégico. La UPC dio el primer paso abriendo un curso de post grado en Community Management y Marketing 2.0 que tuve el gusto de dictar, y que luego pasó a convertirse en un Diplomado. Ya en este 2014, todas las universidades tienen el suyo, y yo formo parte del que lanzó la Universidad de Piura hace más de 2 años, es impresionante ver que ahora se tiene que anunciar que ya no hay vacantes para la edición de mitad de año, porque la demanda por aprender Marketing Digital ha crecido aún más.
Por otro lado, las empresas aprendieron hace buen tiempo que tienen que quitarse la corbata y hablarle al cliente de una manera más humana y nunca más con la verticalidad y el modelo unidireccional. Los bancos son un buen ejemplo de esta evolución, aquí el Café donde justamente señalábamos ese pendiente cuando Facebook todavía era una red poco explotada por las marcas.
Sin embargo, la aceptación e incorporación de los cambios que implica el marketing digital todavía es un proceso en marcha, porque la tecnología la puedes adquirir en poco tiempo pero el cambio cultural, no. Y justamente ese pendiente y la manera de cómo resolverlo fue parte de mi gran aprendizaje en Claro Perú, donde en el 2010 hicimos cosas muy importantes con mi equipo dentro de la empresa que supo incorporar en el corto plazo las oportunidades del marketing digital en sus procesos de atención al cliente. Luego mi aprendizaje en Llorente & Cuenca, me llevó a desarrollar uno de los temas que hizo match con mi formación en DirCom; la reputación. Y de hecho este es el gran tema que he venido trabajando buscando desarrollar el mejor puente entre el marketing y la reputación, no solo en el campo de la consultoría, sino también de la educación, por ello mi retorno a enseñar pregrado en la Facultad de Gestión y Alta Dirección de mi querida PUCP.
Siempre importante la presencia de Café Taipá en el diario Gestión para llegar al público ejecutivo, con temas que muchas veces parten del marketing y la web social, pero que a través de conceptos aplicados de la reputación, afectan directamente en el negocio.
Desde abril del 2012, Café Taipá ya no es solo un blog más sus comunidades de Facebook y Twitter, también es una empresa que da consultoría, y que ha trabajado con marcas importantes en el mercado con las que siempre el primer paso nunca ha sido ir de frente a trabajar sus redes sociales o su página web, sino entender su negocio y que ellas conozcan mejor a la comunidad a la que se dirigen, a las personas no como masa sino como parte de una sociedad, gente que confía en ti, que no solo te compra, sino que te informa, te critica, te quiere, pero que siempre te da un valor.
Finalmente, decía que es bueno hacer un alto, porque para el agradecimiento siempre hay que tener tiempo. Y hay muchas personas que son de Café Taipá, y lo van a seguir siendo, y felizmente en cada aniversario he mencionado a quienes han sido claves para dar un paso más. Pero este año debo referirme a mi equipo, quienes están y quienes estuvieron -pero siguen estando-. Con Pili Chuez por ejemplo tuvimos el primer trabajo en equipo literalmente sin proponérnoslo, cuando trabajé el plan de marketing digital para el Ministerio de Educación y era preciso encontrar un Community Manager para su ejecución, y fue ella quien asumió el rol en plena crisis política para la institución, tremendo reto que resolvió bien. Con Renato Chumbiauca que cuando yo trabajaba solo en el Café fue el primero en darme la mano para presentar propuestas y hacer la investigación previa de cada estrategia. Leyla Cabrejo que ha colaborado con proyectos del Café desde que nos conocimos en Barcelona, su análisis de activos online de las marcas es milimétrico. Jessica Liñán, que también ha trabajado proyectos siempre adelantándose un paso al reto que va a tener en frente. Y en los talleres taipá que tienen que volver pronto: Martha Risco y Sandra Roca, cada una en etapas diferentes del Café, pero con aportes donde quien tuvo que aprender más fui yo, y también Martha asesorando la imagen del equipo taipá, por supuesto. Antes de que Café Taipá sea una consultoría, la presencia de Sarita Sáenz como Community Manager fue clave, con el lenguaje taipá tan natural en ella. Y no dejaré de mencionar a Melissa Poggi cuya fe en Café Taipá durante el tiempo que trabajamos juntos, y más aún ahora que la va tan bien en Phantasía, es un motivo que me pone siempre pilas.
En fin, son 6 años, un buen camino recorrido, muuucho aprendizaje de por medio, y siendo testigo de la evolución de todos, de mis amigos y colegas que brillan con luz propia, de un mercado que va madurando gracias al poder de la gente y la mejor actitud de las empresas, con pendientes como siempre pero con la conciencia de que ya pasó el tiempo de la prolongada zona de confort, felizmente.
Y dejo lo mejor para el final, el agradecimiento para la comunidad de cafeteros que siguen con nosotros hasta hoy, en todas las redes, espacios, presentaciones en conferencias, talleres, todos quienes nos aportan con halagos o críticas, y hasta los trolls, también, claro que sí, porque sencillamente, sin ustedes no habría Café Taipá, porque el Café más que una marca, es una comunidad, y una comunidad no es un conjunto de personas que solo se miran el ombligo , sino que comparten, conversan y aprenden. Así que, como siempre, habrá una cita pendiente entre nosotros ¡Seguiremos conversando en el próximo Café!
Cafés relacionados:
1. 365 días y 200 cafés servidos, 1 año de Café Taipá (23/06/2009)
2. Dos años de Café Taipá (23/06/2010)
3. Tres años bien Taipá (23/06/2011)
4. Y todo empezó un 23 de junio de 2008 (23/06/2012)

Su primer rumbo fue el de la ingeniería y, aunque cambió de dirección hacia su verdadera pasión, la publicidad, el aprendizaje en las aulas de Estudios Generales Ciencias de la PUCP fue clave para su trabajo en estrategias.
En 1997 se gradúa como publicista en el IPP, y luego decide terminar también su carrera universitaria como comunicador en la PUCP (2001). Trabajó en tan diversas áreas de la comunicación que la mejor manera de integrarlas fue a través de un máster en Dirección de Comunicación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2007), donde desarrolló aún más sus habilidades de interacción con diferentes públicos.
Tras su experiencia como Director Online en Llorente & Cuenca, y Jefe del Canal Virtual de Claro Perú -puestos a los que llegó por el trabajo en su blog, CAFÉ TAIPÁ- decidió lanzar su propia consultoría desde abril del 2012, con el mismo nombre.
Felicitaciones Milton!!!!!
Y que sigan los Éxitos.
Gracias, Pedro!
¡Muchas felicidades! Estoy seguro que esos 6 se convertirán pronto en 10 y así…
Estoy muy orgulloso de pertencer al equipo y de poder trabajar contigo, Milton. Desde el primer momento.
Como siempre te lo dije, Cafe Taipá también es un sentimiento y una forma de hacer las cosas. ¡A seguir creciendo!
Ren
Muchas gracias, Renato, los primeros pasos no se olvidan, y los nuevos retos se escriben cada día. ¡No nos ganan!
¡Feliz aniversario! Que sigan los éxitos y que tengamos Café bien Taipá por muchos años más. Saludos a todo el equipo =)
Muchas gracias, Carlos, siempre aprendiendo y apoyándonos, eres un gran amigo de la casa. Abrazo!
Bravísimo. Un aplauso para el punche, la constancia y porque estoy segura de que llegarás aún más lejos
Gracias, Mónica, los emprendedores no paramos, y tú lo eres también,a seguir creciendo!