imagen

Google I/O: Las medidas del gigante para no perder la confianza en tiempos de AI

Servido el Jueves, 11 de Mayo de 2023

“AI, AI, AI” de las palabras clave más mencionadas por Sundar Pichai, CEO de Alphabet, en el Google I/O 2023. El evento super esperado por desarrolladores, expertos en innovación y tecnología se acaba de llevar a cabo y nosotros encendimos el radar reputacional para compartirte lo que se viene. Específicamente, lo nuevo para combatir la información errónea que se difunde a través de la Inteligencia Artificial. 

No nos detendremos en la funcionalidad “Help Me Write” o “Ayúdame a escribir” que genera respuestas para correos, ni en la versión más actualizada de su buscador que producirán respuestas con AI, para ello te hipervincularemos unos muy buenos artículos de Bloomberg o Mashable.

Ahora sí, al dato taipá…

¿Recuerdan la imagen del Papa Francisco con una casaca y lentes de sol? La imagen fue generada en Midjourney y activó las alertas por la facilidad de poder engañar a las personas, si es que la tecnología cayera en manos equivocadas.

Algo que ha estado llamando nuestra atención y preocupación es la vulnerabilidad de la reputación de muchas empresas y personas, a raíz de la creación de imágenes a través de la Inteligencia Artificial, como el caso mencionado. Los riesgos de su mal uso por parte de estafadores, son latentes; pero esto podría acabar muy pronto.

Google informó, brevemente, que incorporará una marca no visible para el ojo humano, dentro de las imágenes creadas por sus modelos de inteligencia artificial. Su misión, es advertir a las personas que éstas fueron creadas originalmente por una computadora; el software de Google podrá leerlos y luego mostrará una etiqueta advirtiendo a los usuarios. Asimismo y según Mashable, Google Images y Google Lens podrían llegar a rastrear el origen de las imágenes generadas por AI.

Google I/O: Misinformation Credit: Mashable Screenshot

Síganle los buenos. El marketing de la transparencia para herramientas similares como Chat GPT, Dall-E, entre otras, puede cobrar aún más relevancia en estos momentos, es importante que más compañías adopten medidas para cuidar a la sociedad y construir confianza. También se requiere de una base legal en los países, como prioridad, para proteger a los usuarios ¿Qué opinas, cafetero?

imagen
Escrito por
Sandra De la Cruz

Sobre el autor de este café

  • author-avatar
    Sandra De la Cruz

    Estratega senior en reputación y marca personal, cuya motivación va de generar logros en el negocio e impacto positivo en la sociedad, misión que vive a diario con las cuentas que lidera en Café Taipá desde hace más de 6 años. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Relaciones Públicas y Publicidad, por la Universidad de San Martín de Porres. Posee conocimientos en copywriting, management 3.0, gestión de la sostenibilidad y marketing digital, de este último cuenta con 10 años de experiencia. Sandra ha brindado consultoría a empresas como: Enel Perú, Statkraft, Mibanco, BCP, BBVA, plazaVea, Makro, Hudbay Perú, Las Bambas, Danper, entre otros. Además, da formación a nuestro equipo Taipá para transmitir su expertise y nuevos conocimientos.

¿Te gustó este café? Déjanos tus comentarios

Te puede interesar...

imagen
Servido el Miércoles, 19 de Febrero de 2020

Durex, escucha activa inteligente y San Valentín

Aprovechar el momento preciso. De eso se trata TODO o casi todo, y mucho más en Twitter, donde un tweet te puede volver amado u odiado en minutos, con miles de “Me gusta” como respaldo más que s...

imagen
Servido el Miércoles, 13 de Mayo de 2020

Tres marcas peruanas apuestan por la reinvención

Ante la crisis ocasionada por el coronavirus y la clara necesidad de salvar los negocios, así como las miles de familias que podrían verse afectadas, hay un término que se ha hecho común en alguna...