Café Amargo por una extraña tendencia para captar adultos mayores como “clientes exclusivos”.
Todo este año me llamó la atencion que a mi mamá -profesora cesante de 66 años- le llegarán innumerables invitaciones para que se afilie a tarjetas de crédito de casi todos los Bancos del Perú. Ella decía: “seré millonaria, que me ofrecen una tarjeta de crédito o un préstamo 10 veces mayor que mi sueldo“. A mí me extrañaba mucho, la verdad. Tan mal pagador no soy, pero mi mamá me superaba ampliamente, y lo último fue impresionante: le ofrecían una tarjeta oro, cuando ella percibe un sueldo del Estado que araña los S/. 1000 y , como muchos sabrán, normalmente eso no alcanza para tener una tarjeta así.
Mis radares encendieron la luz ámbar, pero nada más. Ella siempre me consulta, y no cayó en las invitaciones, ya había aceptado una de ellas, nunca usó la tarjeta, pero tuvo que pagar $25 por la membresía anual, y nunca más quiso repetir la experiencia.
Scotiabank: “¿Por ti, para mí?”
CrediScotia es la división de Scotiabank que ve las tarjetas de crédito afiliadas en las principales tiendas de Lima.
Hace un par de semanas me comentó que recibía llamadas seguidas de Scotiabank, ofreciéndole un préstamo de $2500. Similares ofrecimientos ya habían llegado a casa, pero esta vez había que cerrar la venta por teléfono. Ella dijo que no, y llamaron literalmente toda la semana hasta que contesté yo. La señorita del otro lado del fono se negó a darme detalles, pero como ya sabía para qué llamaba, le repetí la negativa y comuniqué el disgusto por la insistencia, y que por favor borraran a mi mamá de la base de datos, rápidamente cortaron pero…. horas después volvieron a llamar.
Twitter se pronuncia
Como no suelo preparar Cafés Amargos como éste sin un debido respaldo, y más allá de un reporte de llamadas recibidas -por si acaso-, quise confirmar mi sospecha sobre la incidencia en el ofrecimiento de créditos a personas mayores, que son más vulnerables y fáciles de persuadir. Así que en Twitter comenté este caso, y recibí las siguientes reveladoras respuestas.
Sin palabras… ustedes saben que es verdad.
La crisis en el mundo tuvo que ver directamente con la irresponsabilidad de la banca y sus créditos subprime, difícilmente eso pasará aquí, yo creo -espero no ser ingenuo-. el mercado ya está advertido por lo sucedido en Estados Unidos y Europa. Pero no sé si los Bancos hayan aprendido la lección, sobre todo los que vienen de afuera. ¿La consigna de captar a distraídos pensionistas y ofrecerles préstamos por 8 veces o más el monto de su sueldo, no será acaso una clarinada de alerta? Ojo que las tasas de interés en estos casos son del 60% anual y no las del 12% que por Navidad ahora están ofreciendo los Bancos según reporta Gestión.
¿Qué les parece esta situación, cafeteros?
==============
Posts relacionados:
Cafés relacionados:
Nota de Café: He usado de manera indistinta el caso de préstamo bancario y tarjetas de crédito, aunque sé que son dos productos diferentes para los bancos. Pero muchas veces, como en este caso, tienen el mismo target… y lo abordan con la misma actitud.