The Global RepTrak (2025): Estas son las 100 empresas con mejor reputación del mundo

La reputación ha dejado de ser solo un reflejo de la actualidad corporativa para convertirse en un activo estratégico clave que define la sostenibilidad y resiliencia de las empresas. El último informe Global RepTrak 100 del 2025 ofrece una fotografía clara y alentadora sobre cómo las empresas más destacadas están navegando con éxito en tiempos marcados por crisis económicas, incertidumbres geopolíticas y cambios culturales.

Un contexto de resiliencia reputacional

En una época en la que los reinicios exitosos se han convertido en una fórmula cultural dominante, las empresas con mejor reputación han sabido abrazar y revitalizar su legado. Según RepTrak, este año se ha registrado un crecimiento consecutivo en las métricas reputacionales, alcanzando un sólido 74.5 puntos globales, el segundo puntaje más alto desde que inició el estudio hace más de veinte años.

La metodología empleada es robusta: más de 211,000 respuestas obtenidas globalmente en 14 economías principales. Esto asegura que las percepciones reflejadas sean verdaderamente representativas de un «público general informado», ofreciendo una visión integral y precisa sobre el estado de la reputación corporativa mundial.

Las empresas líderes en reputación (Ranking Top 100)

1. The LEGO Group, 2. Rolls-Royce, 3. Rolex, 4. Harley-Davidson, 5. The Bosch Group, 6. Mercedes-Benz, 7. Ferrari, 8. Canon, 9. adidas, 10. Sony.

El desempeño reputacional por países

El estudio también evalúa cómo se comporta la reputación corporativa en diferentes países. Este año destacó Brasil liderando con una puntuación de 77.2 (+0.8 puntos respecto al año anterior), seguido por Francia (75.9) y Australia (75.8). Notablemente, China mostró la mayor mejora interanual, subiendo 3.3 puntos hasta alcanzar un puntaje de 70.5. Por otro lado, Estados Unidos registró una ligera caída en su puntuación, disminuyendo 0.1 puntos respecto al año anterior, cerrando con 73.4 puntos. Similarmente, Corea del Sur también experimentó una baja, descendiendo 0.2 puntos hasta una puntuación final de 75.7. Ambas caídas reflejan leves retrocesos dentro de un contexto global en el que la mayoría de los países evaluados mejoraron o mantuvieron estable su reputación.

1. Brasil (77.2), 2. Francia (75.9), 3. Australia (75.8), 4. Corea del Sur (75.7), 5. Italia (75.5), 6. Japón (75.3), 7. Alemania (75.2), 8. España (75.1), 9. Canadá (74.8), 10. México (73.8), 11. Reino Unido (73.7), 12. Estados Unidos (73.4), 13. India (71.7), 14. China (70.5).

¿Qué impulsa la reputación en 2025?

Los siete impulsores clave de reputación que también son empleadas en nuestra Metodología del Marketing de Reputación: Productos y servicios, desempeño, liderazgo, innovación, conducta, lugar de trabajo, ciudadanía, alcanzaron el nivel «Fuerte» (más de 70 puntos) simultáneamente por primera vez. Esto refleja que las empresas con mejor reputación están no solo satisfaciendo, sino excediendo, las expectativas de stakeholders más exigentes que nunca.

Productos y Servicios

Con una puntuación de 76.1, que refleja la alta valoración en calidad y percepción de valor por parte de los consumidores.

Lugar de Trabajo

También ha destacado con un significativo aumento, resaltando la importancia creciente de la equidad laboral y el bienestar del empleado.

Ciudadanía

Merece una atención especial este año, alcanzando una sólida puntuación de 70.1. Este indicador mide el compromiso social y ambiental de las empresas, reflejando cuánto apoyan causas importantes y su nivel de conciencia ambiental. Según el estudio, pese a que el término ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) enfrenta controversias, las acciones concretas en estos ámbitos siguen siendo altamente valoradas por los stakeholders. De hecho, la percepción sobre la conciencia ambiental de las empresas mostró un incremento notable de 1.4 puntos, resaltando que los consumidores prefieren esfuerzos tangibles y visibles, como envases reciclables, reducción de residuos y prácticas éticas, sobre grandes promesas difíciles de medir.

 

Los otros impulsores también han mostrado resultados sólidos en el estudio. El impulsor «Desempeño» alcanzó una puntuación destacable de 75.7 puntos, indicando que las empresas han logrado transmitir confianza respecto a su éxito financiero, rentabilidad y perspectivas a futuro, especialmente valioso en un contexto global descrito por el estudio como turbulento y marcado por incertidumbre económica, presiones inflacionarias y posibles fluctuaciones financieras.

Por su parte, el impulsor «Liderazgo» logró 74.2 puntos, destacando la importancia que tiene para los stakeholders la claridad estratégica, la visión sólida y el liderazgo efectivo frente a tiempos complejos y retos constantes. Este indicador resalta que una dirección ejecutiva visible y consistente sigue siendo crucial para mantener y fortalecer la confianza corporativa.

En cuanto al impulsor «Innovación», mantuvo su sólida puntuación de 72.5 puntos, reflejando que las empresas evaluadas continúan siendo percibidas como capaces de adaptarse proactivamente y lanzar nuevos productos y servicios relevantes. Este resultado evidencia cómo la innovación constante es un aspecto crítico para mantenerse vigentes y competitivas, aun en contextos cambiantes y retadores.

Finalmente, el impulsor «Conducta» tuvo un crecimiento considerable, alcanzando 71.1 puntos. Este resultado muestra que la ética empresarial, la transparencia en las operaciones y la integridad en las prácticas comerciales son cada vez más valoradas por los stakeholders. Según el estudio, las empresas que han priorizado estas dimensiones éticas están siendo claramente recompensadas en términos reputacionales.

Conclusiones clave

Este reporte 2025 demuestra claramente que la reputación ya no se limita a cómo una empresa maneja una crisis puntual, sino cómo construye y mantiene una base de confianza sólida en tiempos inciertos. Las organizaciones más exitosas entienden que la reputación es dinámica, requiere consistencia y autenticidad, y es fundamental para asegurar su supervivencia y crecimiento a largo plazo.

En definitiva, la reputación corporativa ha evolucionado para convertirse en un indicador esencial del éxito empresarial sostenible y una poderosa herramienta estratégica frente a un entorno global en constante cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *