
Desde nuestra fundación, en abril del 2012, fuimos una consultoría convencida del necesario matrimonio entre el marketing y la reputación. El modelo de negocio de las empresas tenía que ir más allá de promover solamente productos o servicios.
El marketing debía tomar en cuenta la humanidad, la transparencia, los valores sociales, en un mercado con un cliente empoderado y en contacto con los stakeholders de las empresas a través de las redes sociales.
En el año 2020, la pandemia nos dejó claro que no solo importa lo que vendes, si no cómo, con qué recursos, con qué política de colaboradores, con qué cultura, con cuánta transparencia, y con cuánta consciencia del impacto en la sociedad.
En la nueva etapa que nos toca vivir, son los criterios de la reputación los que sirven para implementar un nuevo modelo en la cultura y la alta dirección de las empresas, logrando así un marketing más sostenible.
MISIÓN:
Generar y proteger la confianza en nuestros clientes a través de la puesta en valor de sus acciones y culturas.
VISIÓN:
Ser la consultoría referente en marketing de reputación para las marcas líderes en Perú e Hispanoamerica.
Aportar confianza al mundo a través de un marketing responsable.

Café Taipá nace como un blog, creado por Milton Vela, que analizaba estratégicamente casos de marketing del Perú y el mundo, en el año 2008.
Además, el tratamiento desde diferentes perspectivas como la comunicación corporativa, la gestión del talento, la comunicación interna, la gestión de valores en la relación entre empresas y personas, le dio un diferencial en el mercado, que logró generarle una audiencia amplia y exigente.
La comunidad alrededor del blog, que se fue formando y manifestando por los respectivos canales de Facebook y Twitter, fue diversa. Desde estudiantes de comunicación, profesionales del marketing y las comunicaciones, hasta los directivos de las empresas, leían a Café Taipá, que llegó a ser una referencia en el mercado en el año 2009.
En el año 2010, el autor del blog tuvo la oportunidad de aplicar la visión que proponía, de un marketing que escuchara y conversara con la gente gracias a las redes sociales, en una empresa líder en el mercado. Milton dirigió el área digital de Claro Perú, durante un año, estableciendo las políticas de redes sociales y atención al cliente online, de la compañía.