
“Tamales en Japón”, ADEX sorprende en las redes sociales.
-
Escrito porMilton Vela
Spot creativo y de muy buena realización, no para la TV, sino para Youtube.
-
A menos que se hayan percatado del logo de la NKH que no es lo mismo que la NHK -archiconocida cadena de noticias de Japón-, la producción y realización del video nos hace creer al 100% que es una publicidad japonesa.
-
Hay un segmento de la población tan empapado de la cultura audiovisual japonesa al que le será muy familiar todos los códigos que vemos, al nivel que el cierre en castellano hasta podría ser prescindible si no se tuviera que anunciar el nombre de la campaña y la idea fuerza del Instituto.
Probablemente el pauteo haya incluído la identificación de nodos en las redes sociales que puedan difundir esta campaña, porque definitivamente promoverán el crecimiento de espacios todavía ignorados por departamentos de marketing de algunas empresas y de sus agencias de publicidad.
Si la base de datos considera el campo “colegio”, estamos dirigiéndonos a un perfil bastante joven, personas entre 14 y 17 años aprox. (son casi medio millón de peruanos según datos de Checkfacebook), hasta aquí todo ok. Pero hay que tener cuidado en las fotos con las que se visten las secciones porque representan a jóvenes de 25 años aprox, con lo cual se rompe la identificación con el grupo objetivo.
Ficha Técnica
Bonus Taipá
Related posts:
Sobre el autor de este café
-
Milton Vela
Su primer rumbo fue el de la ingeniería y, aunque cambió de dirección hacia su verdadera pasión, la publicidad, el aprendizaje en las aulas de Estudios Generales Ciencias de la PUCP fue clave para su trabajo en estrategias. En 1997 se gradúa como publicista en el IPP, y luego decide terminar también su carrera universitaria como comunicador en la PUCP (2001). Trabajó en tan diversas áreas de la comunicación que la mejor manera de integrarlas fue a través de un máster en Dirección de Comunicación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2007), donde desarrolló aún más sus habilidades de interacción con diferentes públicos. Tras su experiencia como Director Online en Llorente & Cuenca, y Jefe del Canal Virtual de Claro Perú -puestos a los que llegó por el trabajo en su blog, CAFÉ TAIPÁ- decidió lanzar su propia consultoría desde abril del 2012, con el mismo nombre.